Descubre cómo cocinar para uno puede ser fácil, rápido y delicioso. Ideas prácticas, recetas sabrosas y consejos para disfrutar de cada plato en tu vida single.
Cocinar para uno: ¿reto o placer?
¿Te has preguntado alguna vez por qué parece que todos los recetarios están pensados para familias numerosas o cenas con amigos?
Vivir solo no debería significar resignarse a la pizza congelada o al sándwich improvisado. Cocinar para uno puede ser un ritual de autocuidado, un espacio creativo y, sobre todo, una forma de disfrutar sin depender de nadie más.
La clave está en replantear la cocina single: menos complicaciones, más sabor.
La realidad del “cocinar para uno”
Un estudio de Kantar sobre hábitos de consumo en España reveló que el 28% de los hogares son unipersonales, una cifra en crecimiento constante. Sin embargo, muchos singles sienten que el mercado gastronómico no piensa en ellos: formatos grandes, recetas interminables y la idea (errónea) de que comer bien es sinónimo de pasar horas en la cocina.
La buena noticia es que la tendencia está cambiando: proliferan los libros, servicios de batch cooking y delivery adaptados a quienes viven solos. Pero nada sustituye al placer de preparar tu propia comida, sabiendo exactamente qué comes y disfrutando del proceso.
Consejos prácticos para cocinar solo sin complicarte
Cocinar para uno no tiene que ser sinónimo de aburrimiento ni de desperdicio. Aquí van algunas ideas para organizarte mejor:
Compra en pequeño formato
Olvídate de los packs XXL. Compra al peso o en envases en formato pequeño, pensados para quienes viven solos.
Busca fruterías de barrio, mercados o supermercados con secciones a granel y compra al peso. Además, si eliges el comercio de proximidad, como la tiendita del barrio, además estarás apoyando al pequeño comerciante.
Así compras solo lo que necesitas.
Planifica, pero con flexibilidad
No hace falta tener un menú cerrado de lunes a viernes, pero sí pensar en tres o cuatro ingredientes versátiles que combinen entre sí. Ejemplo: calabacín, huevos, garbanzos y queso feta. De ahí puedes sacar ensaladas, tortillas, bowls…
Amiga del congelador
Divide en porciones individuales: salsas, caldos, legumbres cocidas. Congelar es la mejor manera de tener variedad sin perder frescura.
¿Que tienes que comprar un chorizo entero o 1 kg. de salmón? Pues lo partes en trocitos, lo envuelves en plástico de cocina y… ¡al congelador!
Recetas “one pot” o de sartén única
Menos cacharros, más sabor. Los salteados, guisos rápidos y bowls son perfectos para un single que valora su tiempo.
5 recetas rápidas y sabrosas para uno
Aquí va un pequeño recetario pensado para tu día a día:
1. Huevos al horno con verduras
- En una fuente pequeña, coloca rodajas de tomate y calabacín.
- Añade un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta.
- Casca dos huevos encima y hornea 10 minutos.
- Resultado: cena ligera, colorida y lista en menos de 15 minutos.
2. Ensalada tibia de garbanzos
- Saltea espinacas frescas con ajo.
- Añade garbanzos cocidos, tomate seco y un toque de pimentón.
- Termina con feta desmenuzado y un chorrito de limón.
- Perfecta para llevar al trabajo o comer templada en casa.
3. Tosta de aguacate deluxe
- Pan integral tostado.
- Aguacate aplastado con unas gotas de lima.
- Extra: huevo poché o jamón ahumado.
- Un clásico reinventado, siempre listo en 10 minutos.
4. Pasta exprés con salsa de yogur y limón
- Cuece la pasta al dente.
- Mezcla yogur griego, ralladura de limón, pimienta y un poco de aceite de oliva.
- Añade alcaparras o rúcula fresca.
- Ligera, cremosa y diferente.
5. Crema rápida de calabaza y curry
- Saltea cebolla y calabaza en dados.
- Añade caldo (mejor casero o de brick de calidad).
- Tritura con un poco de curry suave y leche de coco.
Un plato reconfortante que puedes congelar en porciones.
Cocinar solo como ritual de autocuidado
Más allá de la receta, cocinar para uno es un acto de amor propio. Encender una vela, poner tu playlist favorita y servir el plato bonito en vez de comer de pie frente a la nevera transforma la experiencia.
Como explica la nutricionista y divulgadora Marta Verona: “Cocinar para ti misma no es un gesto egoísta, es invertir en tu salud y en tu bienestar emocional. Cuando lo conviertes en rutina, la comida deja de ser un trámite para convertirse en un placer.”
¿Qué es el batch cooking single?
El “batch cooking” consiste en cocinar varias preparaciones en pocas horas para combinarlas a lo largo de la semana. En la versión single, no hablamos de llenar cinco tuppers iguales, sino de crear bases versátiles:
- Verduras asadas que puedes usar en ensaladas, cremas o tortillas.
- Una cazuela de pasta (como macarrones o espirales de verduras)
- Quinoa o arroz integral para bowls o salteados.
- Pollo o tofu al horno que puedes variar con salsas diferentes.
De este modo, ahorras tiempo y siempre tienes opciones listas para mezclar sin caer en la monotonía.
Preguntas frecuentes sobre cocinar para uno
¿Es más caro cocinar solo?
No necesariamente. Si compras a granel, congelas en porciones y evitas desperdicios, tu gasto puede ser incluso menor que el de alguien que cocina para familia.
¿Cómo evitar aburrirme con la comida?
Juega con las especias y los aderezos. Un mismo ingrediente cambia por completo si lo preparas al estilo mediterráneo, asiático o latino.
¿Qué gadgets me facilitan la vida single en la cocina?
Una freidora de aire (para raciones individuales), un buen cuchillo, recipientes de cristal herméticos y una batidora potente son tus mejores aliados.
Cocinar para uno es cocinar para ti
Lejos de ser un castigo, la cocina en solitario puede convertirse en un momento íntimo y creativo. No necesitas complicarte ni preparar menús dignos de MasterChef; basta con rescatar el placer de cuidarte con lo que comes.
La próxima vez que pienses “para mí sola no merece la pena”, recuerda: sí la merece, y mucho.
✨ Guarda este artículo para tus días sin inspiración y compártelo con esa amiga que siempre dice que no tiene tiempo para cocinar.
Y también puedes ver lo que hacemos en instagram y qué se «cuece» por allí